-Pasto- Por: Jaime Santander-Comunicador Social-Periodista
Gracias a la inversión y gestión del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, para el fortalecimiento de la cultura y el turismo religioso como pilares de transformación territorial, Nariño fue elegido como invitado de honor en la cuarta edición del Congreso Nacional de Turismo Religioso a realizarse en el mes de noviembre, un reconocimiento que resalta el potencial arquitectónico y multicultural de la región.
El anuncio fue realizado desde la Dirección Departamental de Turismo en la emblemática Basílica de Nuestra Señora de Las Lajas, durante el desarrollo del Foro de Turismo Religioso, iniciativa que hace parte de la estrategia “Nariño, Tierra de Fe y Espiritualidad”.
Este tipo de turismo permite explorar el contexto histórico, cultural y patrimonial de los territorios, recorrer su arquitectura sagrada, disfrutar de su gastronomía tradicional, vivir sus festividades y reconocer su impacto en la identidad de las comunidades. Además, representa una gran oportunidad para el desarrollo económico, que impulsa sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte.
El foro reunió a más de 70 empresarios y representantes de entidades territoriales, quienes compartieron experiencias de éxito de referentes nacionales como Buga y Antioquia.
“Es importante destacar que el turismo religioso no se limita únicamente a la visita de santuarios o a la práctica de la oración, sino que abarca una experiencia mucho más amplia”, señaló Diego Varela, asesor de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Buga.
Este espacio de diálogo y aprendizaje, permitió reflexionar sobre el papel del turismo religioso en la economía y la identidad cultural de Nariño, consolidando al departamento como un destino de fe, espiritualidad y paz.
La agenda de actividades continuará con eventos programados para el 27 de marzo en la capital nariñense y el 2 de abril en Tumaco, la Perla del Pacífico, para fortalecer esta apuesta por el turismo sostenible. La Dirección Departamental de Turismo hace un llamado a empresarios, operadores turísticos y gremios a sumarse a este esfuerzo, con el objetivo de potenciar la oferta de turismo religioso y posicionar a Nariño en la agenda nacional e internacional durante la Semana Mayor, una temporada de reconciliación, peregrinación y turismo tanto para propios como para visitantes.




