-Tumaco- Nariño
La llegada del buque Willard J al puerto de Tumaco, con un millón de galones de combustible desde EE.UU., marca un hito para el desarrollo logístico y energético de Nariño.
Gracias a la gestión del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ante el Gobierno Nacional se activó un plan de contingencia que permitió abastecer oportunamente al departamento en un momento crucial, cuando se cerró la vía Panamericana en el kilómetro 41 sector Cano Bajo, por el deslizamiento de un talud. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso con la seguridad energética de la región y el bienestar de las comunidades.
“La embarcación arribó a Tumaco para fortalecer el abastecimiento de combustible en el departamento, especialmente en las zonas 1 (región Pacífico Sur), 2 (Piedemonte Costero) y 3 (Obando). Este resultado fue posible por la articulación efectiva entre la Gobernación, la Dirección General Marítima (DIMAR), la Capitanía de Puerto de Tumaco y el Ministerio de Minas y Energía”, afirmó Gerson Preciado, Subsecretario de Minas.
El Gobernador de Nariño ha liderado la dinamización del puerto de Tumaco, el cual representa una oportunidad para impulsar el desarrollo, dinamizar la economía local y mejorar las condiciones de vida de las comunidades, para avanzar hacia la transformación territorial y la paz de la región.
El Subsecretario de Minas, agradeció al Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, por su apoyo decidido en una gestión que hoy permite llevar combustible a todo el departamento de manera segura y eficiente, para garantizar que los nariñenses accedan a los servicios y recursos que merecen.
El buque Willard J, de bandera de las Islas Marshall, partió desde Houston, EE.UU., y llegó a Tumaco tras una escala en el puerto de Buenaventura. Esta operación, liderada y acompañada técnicamente por DIMAR, representa no solo un avance logístico sino también una demostración de la capacidad operativa del puerto para recibir motonaves de gran calado.
Cabe resaltar que, a inicios de 2024, el Instituto Nacional de Vías, Invías, ejecutó las obras de dragado del canal de acceso al puerto de Tumaco, lideradas por el consorcio Dragados Puerto de Tumaco 2023. El proyecto, que tuvo una inversión de $14.290 millones, recuperó la navegabilidad en un tramo de 8,7 kilómetros, garantizando una profundidad de 7,3 metros. Estas obras permitieron el ingreso de embarcaciones de mayor calado, para beneficiar a más de 200.000 habitantes de Tumaco e impulsar la competitividad, el comercio regional y la seguridad energética de la región.






.