-Nacional-
Hay crisis en el sistema de salud en Colombia! Retrasos en pagos y entrega de medicamentos.
La crisis en el sistema de salud de Colombia sigue afectando a pacientes y trabajadores del sector. En varias ciudades del país, la deuda de las EPS con clínicas y hospitales, los retrasos en la entrega de medicamentos y la falta de pagos a especialistas han generado protestas y denuncias de los afectados.
Santander: crisis en hospitales y falta de medicamentos
En Bucaramanga, los usuarios de las EPS siguen sufriendo por el retraso en la entrega de medicamentos, mientras que clínicas y hospitales enfrentan dificultades por la elevada deuda que las EPS mantienen con ellas.
Manizales: convocan a nuevo plantón por falta de medicamentos
Ciudadanos de Manizales han convocado una nueva jornada de protestas debido a las dificultades en la entrega de medicamentos en varios dispensarios farmacéuticos.
Pereira: médicos sin salario
Más de 200 especialistas del Hospital San Jorge de Pereira no han recibido su salario correspondiente a febrero debido al millonario retraso en los pagos por parte de las EPS.
Medellín: incertidumbre en la entrega de medicamentos
Pacientes de la Nueva EPS en Medellín denunciaron que viven una constante incertidumbre al momento de reclamar medicamentos en la sede centro de Audifarma.
Valle del Cauca: el calvario de los pacientes en Cali y Palmira
Los problemas de entrega de medicamentos no solo afectan a Cali. En municipios como Palmira, pacientes han denunciado que deben desplazarse a otras localidades para poder obtener sus medicinas.
Neiva: crisis financiera en el sector salud
En la capital del Huila, las EPS intervenidas adeudan más de 300 mil millones de pesos, sin que haya claridad sobre el destino de los pagos congelados.
Cartagena: ADRES ordena el cierre de la Clínica El Bosque
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) ratificó la terminación del contrato de la Clínica El Bosque por incumplimiento en la ejecución de sus obligaciones. La entrega de la institución deberá concretarse en los próximos tres meses.
De acuerdo con el trabajo adelantado por las seccionales de la Defensoría del Pueblo, los hechos más complejos han tenido lugar en Bolívar, Córdoba, Sucre, Vichada, Santander, Caldas, Valle y Nariño.
Hay cuatro escenarios que tienen en cuidados intensivos a la salud, según la entidad, que van desde el suministro de medicamentos hasta la agenda de servicios por parte de las Entidades Prestadoras de Salud.
