-Nacional-
🤍 Su Santidad el papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su partida deja un profundo vacío en la Iglesia y en millones de fieles en todo el mundo.
✝️ Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, dedicó su vida al servicio de Dios y de los más necesitados. Su pontificado estuvo marcado por la humildad y la cercanía.
⛪ Desde su elección en 2013, Francisco impulsó una Iglesia más inclusiva, con un mensaje de misericordia y justicia social. Su compromiso con los pobres fue inquebrantable.
🪦 El papa falleció dejando un legado de diálogo y esperanza, dando voz a un mensaje que resonó más allá de los muros del Vaticano, trascendiendo religiones y fronteras.
🕊️ El mundo llora su pérdida mientras la Iglesia se prepara para despedirlo con honores. Su legado perdurará en cada gesto de compasión y en cada oración por los desamparados.

Elegido en 2013 como el primer pontífice latinoamericano y jesuita, Francisco será recordado por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por una serie de reformas que generaron tanto admiración como polémica dentro de la Iglesia.
Su última aparición pública fue el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, cuando impartió la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro.

Se tiene previsto que el funeral del pontífice ocurra dentro de tres días. Y, hasta en este aspecto, Franciso marcó la diferencia. Porque si tradicionalmente un funeral papal es algo muy elaborado, el aprobó diversos planes para simplificarlo.
Entre otras cosas, optó po un sencillo ataúd de madera revestido de zinc y abandonó la idea de usar el catafalco, una plataforma elevada para que el ataúd sea exhibido públicamente. En su lugar, solo se mostrará el ataúd, sin tapa.
Además, será el primer Papa en más de un siglo que será enterrado fuera del Vaticano, en la Basílica de Santa María la Mayor.

.