Diálogo social permitió levantar pacíficamente el bloqueo de la vía entre Buesaco y El Empate

by | Abr 21, 2025 | Noticias Pasto | 0 comments

Acuerdos con la comunidad

Luego de casi 12 horas de bloqueo en el sector El Olivo, sobre el corredor vial que comunica a Buesaco con El Empate, se restableció el tránsito vehicular gracias a los espacios de concertación entre las comunidades movilizadas y representantes del gobierno departamental.

La protesta liderada por habitantes del Municipio de Arboleda – Berruecos tuvo como principal exigencia la culminación de las obras de pavimentación y ampliación de la vía rural que conecta el Corregimiento de Rosaflorida con el casco urbano, proyecto adjudicado bajo contratación entre la administración municipal y el consorcio contratista Nariño Vial por un valor superior a los 22 mil millones de pesos con recursos del Sistema General de Regalías, adjudicados en agosto de 2023, por la anterior administración departamental.

Durante el diálogo, se construyó una agenda con 15 puntos que hacen parte del pliego de peticiones de la comunidad; estos serán abordados en una nueva mesa de concertación el martes 22 de abril, en las instalaciones de la Alcaldía Municipal de Arboleda – Berruecos, escenarios en el cual la Gobernación de Nariño servirá de garante ante una posible cancelación del contrato y en aras de acompañar y ejecutar una nueva contratación para esta obra.

Desde el modelo de seguimiento y evaluación de microgerencia, liderado por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se revisará detenidamente el plan de acción del proyecto para diseñar el nuevo cronograma y procurar que las obras se ejecuten en los tiempos requeridos.

Entre los puntos de acuerdo más relevantes se encuentran:

  1. Instalación de una mesa de trabajo permanente con participación de la Gobernación de Nariño, Alcaldía Municipal, organismos de control, contratistas, interventoría y comunidad.
  2. Entrega de la documentación oficial del proyecto por parte de la Alcaldía, incluyendo actos administrativos y carpetas del contrato.
  3. Ejecución del proyecto según los términos inicialmente presentados a la comunidad.
  4. Exigencia de garantías por parte de la interventoría y seguimiento al cumplimiento del contrato.
  5. Socialización del cronograma detallado de ejecución de las obras.
  6. Habilitación de una oficina de atención al público en la cabecera municipal para resolver inquietudes de la comunidad.
  7. Presentación de un informe por parte del interventor con detalles sobre el estado actual del proyecto, cantidad de obras ejecutadas y valor total invertido.
  8. Publicación del saldo de la cuenta bancaria del consorcio contratista.
  9. Entrega de información sobre la fiducia que recibió el desembolso del 60% del contrato.
  10. Reactivación de la obra en dos frentes de trabajo, como fue acordado inicialmente.
  11. Inicio de acciones legales ante la Procuraduría General de la Nación por presuntos incumplimientos del contratista y la interventoría.
  12. Asignación de recursos de libre inversión por parte de la administración municipal para apoyar la culminación del proyecto.
  13. Publicación de las actas y conclusiones de las reuniones sostenidas con autoridades y actores del contrato.
  14. Compromiso de la comunidad con el cuidado ambiental, dejando la vía despejada y limpia tras el desbloqueo.
  15. Mantenimiento de la asamblea permanente por parte de la comunidad y garantía de su inclusión en futuras decisiones relacionadas con el proyecto.

Como parte del compromiso institucional, la Gobernación de Nariño enviará maquinaria amarilla, incluyendo una motoniveladora y un vibrocompactador, para iniciar trabajos de mantenimiento en la vía que actualmente se encuentra en mal estado. Estas acciones, que no hacen parte del contrato con la concesión contratista de la obra, buscan mejorar la movilidad de los habitantes y mitigar los impactos negativos ocasionados por el deterioro vial.

Con el restablecimiento del diálogo se habilitó el paso de los vehículos que permanecían represados. No obstante, la comunidad manifestó su intención de continuar en jornada de movilización en espera del cumplimiento de los acuerdos establecidos.

Gabriel osejo-secretario de Infraestructura


.