–Pasto- Nariño-
Debate con hechos
En medio del diálogo respetuoso y en ejercicio de transparencia institucional, la Gobernación de Nariño participó en una nueva jornada de control político liderada por la Asamblea Departamental, en la cual se revisaron los avances del Plan de Desarrollo “Nariño, Región País para el Mundo”, correspondiente a la vigencia 2024.
Esta sesión, amparada en el Estatuto de la Oposición de acuerdo a la Ley 1909 de 2018, fue convocada por el diputado Berner Zambrano, quien, realizó un análisis detallado del cumplimiento de metas por parte de las distintas secretarías e institutos de la administración, que permita, a la ciudadanía conocer en detalle los avances y desafíos en la ejecución del Plan de Desarrollo.
Durante la sesión, los diputados y diputadas reconocieron la importancia de la inversión en zonas históricamente olvidadas como la Costa Pacífica y la Cordillera nariñense, a la vez que hicieron un llamado al equilibrio en la distribución de los recursos en los 64 municipios del departamento. Así como lo expresó el diputado Fabio Zarama: “Celebramos la inversión en sectores como la cordillera y la costa pacífica, pero también reiteramos la necesidad de que todas las regiones del departamento se vean reflejadas en la ejecución de los proyectos”.
Por su parte, el diputado Berner Zambrano destacó que el ejercicio de control busca generar herramientas para futuros debates sectoriales y recordó que: “Lo que se busca no es atacar, sino reflexionar, mejorar y seguir fortaleciendo la ruta que marca el Plan de Desarrollo que todos aprobamos”.
En respuesta, la Secretaria de Planeación, Lized López Erazo, acogió las sugerencias hechas a través del que considera un ejercicio sano y reiteró el compromiso del Gobierno Departamental liderado por el Gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo con la transparencia, el cumplimiento de metas y el fortalecimiento de la gerencia pública. “Estos espacios nos permiten afinar nuestra gestión, implementar planes de choque y responder con hechos concretos a las necesidades de las comunidades”, afirmó la funcionaria.
La Gobernación de Nariño reitera que el diálogo democrático, la crítica constructiva y el control político informado son elementos fundamentales para avanzar en la consolidación de un departamento más equitativo, incluyente, transformador y en paz.






