Capturado alias Chemba, el terror urbano de la Segunda Marquetalia en Olaya Herrera, Nariño

by | Abr 23, 2025 | Noticias Pasto | 0 comments

Alias Chemba, mano derecha de Iván Márquez, llevaba más de una década en la organización criminal. Está acusado de liderar actos terroristas en el sector, así como de ser el máximo reclutador de menores para el grupo delincuencial, encargado principal del negocio del narcotráfico en la región y articulador de las redes de apoyo al terrorismo (RAER) de la Estructura Alfonso Cano, en Olaya Herrera.

Tras tres meses de labores de inteligencia militar y un trabajo conjunto y coordinado, tropas de la Fuerza de Tarea Hércules, del Ejército Nacional, junto con la Armada Nacional y la Policía Nacional, lograron en las últimas horas la captura en flagrancia de alias Chemba. Este sujeto, como principal cabecilla de las RAER, del grupo armado organizado residual Segunda Marquetalia, Estructura Alfonso Cano, lideraba acciones terroristas, coordinaba extorsiones, reclutamiento de menores, control armado y el negocio del narcotráfico para la organización.

La operación militar se llevó a cabo en la zona urbana del municipio de Olaya Herrera. Allí, las unidades militares y de policía lograron capturar a este sujeto, que fue sorprendido con armamento en su poder. Se le incautó un revólver calibre 38 y 25 cartuchos para el mismo, con los cuales presuntamente planeaba acciones armadas en la zona.

Esta captura representa un golpe de alto impacto, que debilita las capacidades logísticas, armadas y de control territorial del GAO-r Segunda Marquetalia, por lo que cada vez más se limita su margen de acción en el Pacífico nariñense.

Alias Chemba quedó a disposición de las autoridades competentes por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Con este importante resultado, el Ejército Nacional reitera su compromiso en la lucha contra los grupos armados que delinquen en el Pacífico nariñense y perturban la tranquilidad de sus pobladores.

Las tropas continuarán desplegando operaciones de manera permanente para desarticular las organizaciones ilegales, contrarrestar las acciones que representen una amenaza para las comunidades de esta región y garantizar el cumplimiento de su misión constitucional.