Este proceso está habilitado en la plataforma SIFO desde el 8 de abril hasta el 16 de mayo de 2025.
-Nacional-
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes invita a todas las Secretarías de Cultura, Direcciones de Cultura y Oficinas de Cultura del país a apoyar la difusión y gestión del proceso de registro y actualización en el programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) para creadores y gestores culturales. Este proceso está habilitado en la plataforma SIFO desde el 8 de abril hasta el 16 de mayo de 2025.
El registro debe realizarse a través del enlace: https://sifo.mincultura.gov.co/igc. Es fundamental recordar que la identificación de creadores y gestores culturales es responsabilidad de las entidades municipales, y aunque este proceso se lleva a cabo durante todo el año, la actualización y registro solo pueden realizarse en los periodos definidos por el Ministerio.
Con el fin de orientar a los nuevos responsables sobre el programa y resolver inquietudes sobre su implementación, desde la Dirección de Fomento Regional se han programado una serie de socializaciones virtuales durante abril y mayo. Estas sesiones se llevarán a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams.
Cronograma de socializaciones virtuales:
- 24 de abril de 2025 – 3:00 p. m. – Acceder
- 28 de abril de 2025 – 10:00 a. m. – Acceder
- 30 de abril de 2025 – 3:00 p. m. – Acceder
- 5 de mayo de 2025 – 3:00 p. m. – Acceder
- 8 de mayo de 2025 – 10:00 a. m. – Acceder
- 13 de mayo de 2025 – 10:00 a. m. – Acceder
Se invita a todas las entidades culturales del país a que socialicen esta información con los creadores y gestores culturales de sus municipios y departamentos, asegurando así su participación en el programa.
La directora de Fomento Regional, Vicenta Moreno, explicó: “El programa BEPS garantiza un apoyo económico vitalicio a artistas y gestores culturales sin pensión en articulación con Colpensiones, alcaldías y gobernaciones, ya sea a través de la anualidad vitalicia para mayores de 57 o 62 años, o mediante la motivación al ahorro para quienes aún no cotizan”.
“Es un apoyo importante que les pedimos a los responsables de cultura del país para dar apertura a las convocatorias territoriales y, de esta forma, este programa continué fortaleciéndose y llegando a más adultos mayores que han dedicado su vida a las artes”, finaliza la directora.