-Pasto-
Por: Jaime Santander-Comunicador social-Periodista
Durante la Primera Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, defendió con fuerza una postura que ha dado resultados: la seguridad no se impone, se construye. En presencia del Ministro de Defensa, General Pedro Sánchez, de las Gobernadoras del Valle y Chocó, y el Gobernador del Cauca, presentó una visión clara: solo desactivando las rentas del crimen y avanzando en procesos de paz reales es posible transformar el territorio.
“Nariño demuestra que la paz territorial sí funciona. Mientras otros apuestan por la confrontación, nosotros hemos logrado reducir homicidios, avanzar en dos procesos de paz y mantener la seguridad en medio de condiciones extremadamente complejas”, señaló el Gobernador Luis Alfonso Escobar, quien considera que la guerra se gana quitándoles las rentas a los criminales —oro, coca, combustible ilegal—, y que eso solo se logra con inteligencia, información y decisión política.
El encuentro derivó en una estrategia regional que tendrá seguimiento técnico por parte del Ministerio de Defensa. “La solución no puede ser solo militar ni policial. Por eso estamos aquí, junto a los gobernadores, planteando una estrategia integral con una Secretaría Técnica que hará seguimiento en junio”, afirmó el General Pedro Sánchez.
Durante la jornada, se acordaron 14 líneas de trabajo para consolidar esta estrategia:
- Secretaría Técnica permanente en cabeza del Ministerio de Defensa.
- Reunión de seguimiento en junio con evaluación de resultados.
- Fortalecimiento de la inteligencia y contrainteligencia.
- Lucha frontal contra la minería ilegal.
- Programas de sustitución y reforestación, no erradicación forzada.
- Control del contrabando, especialmente de combustible y cigarrillos.
- Combate estructural a la corrupción como red que sostiene el conflicto.
- Inversión en tecnología: drones, antidrones, vigilancia aerostática, blindados.
- Producción nacional de equipamiento estratégico (CIAC, Codaltec, Indumit, Cotecmar).
- Fortalecimiento del control fluvial con nuevas embarcaciones.
- Articulación de las cuatro gobernaciones en iniciativas de seguridad.
- Participación activa del Ejército y la Policía con enfoque en seguridad humana.
- Reconocimiento de la región como territorio estratégico en la construcción de paz.
- Transformación cultural para consolidar una legalidad con justicia social.
El Gobernador Luis Alfonso Escobar reafirmó que Nariño seguirá avanzando en su modelo de seguridad humana y construcción de paz, con resultados medibles y propuestas concretas.
“Estamos preparados. Vamos a seguir unidos los cuatro departamentos en esta estrategia regional de seguridad y transformación territorial”, concluyó.




